RGM

RetroGamingMarket

RGM
Bienvenido a RGM!
RGM
Bram Stoker’s Dracula - SNES

Bram Stoker’s Dracula - SNES

5 years ago

 Entra al castillo y acaba con Drácula


Bram Stoker’s Drácula es un juego que ha salido en múltiples plataformas, después de haber probado algunas versiones, he decidido dedicar este análisis a la versión de Super Nintendo, que entre las que hay, me parece la más decente, puesto que las de Game Boy y NES pese a ser iguales, una es más difícil que otro, y ambas tienen un control realmente complicado, y una jugabilidad que no le ayuda, ¿habrá pasado lo mismo con su versión de Super Nintendo?


"Un juego que varía las plataformas con la acción"


 


Aunque el juego se basa más en la acción que en otros aspectos, es verdad que también sobresale el tema de las plataformas, dos tipos muy famosos en su época, y que en esta aventura de Bram Stoker’s Drácula se refleja perfectamente, mientras que en sus otras versiones de 8 bits el juego tira mas del plataformeo, en este caso tenemos lo contrario, y con nuestra espada, debemos ir acabando con los enemigos mientras nos vamos abriendo paso para encontrar al señor que nos dará una pista, y después nos permitirá salir del nivel próximo al siguiente, mientras que en otros, tendremos que luchar con un boss.


 /uploads/articles_images/SNES/Bram%20Stoker_s%20Dracula/1.gif


Durante la travesía en este mundo fantástico escrito por Bram Stoker, iremos pasando por distintos escenarios escritos en la obra, como es el castillo de Drácula, las afueras de pensilvania o el pueblo cercano al castillo, aparte, tendremos una variedad de enemigos interesantes, pero esto no significa que sus movimientos sean muy distintos, que es una pega que se me hace importante, pues no varían sus movimientos, y entre pocas cosas que varían suele ser su velocidad a la hora de atacarnos y poco más, algo que consigue que el juego en este punto, se vea repetitivo y no le de variedad a la formula que han propuesto.


 


Entre los enemigos están una especie de nómadas, lobos, borrachos de la taberna, sectarios o algo por el estilo, arañas gigantes entre otras, habrá niveles donde no hay una cantidad importante de enemigos, mientras en otros, no paran de aparecer por lo que tendremos que estar muy alerta para golpearlo rápidamente antes de que consiga golpearnos, ya que para recuperar los golpes perdidos no sera tarea fácil, pues son escasos y al terminar un nivel no recuperaremos los golpes recibidos, por lo que si terminamos un nivel y nos queda un punto de vida, en el siguiente nivel tendremos dicho punto, por lo que si no queremos sufrir demasiado, nos tocara buscar las paredes ocultas los objetos para ganar una vida, o recuperar todos los puntos de vida.


 


"Los cambios de dificultad no son tan notables como otros juegos de su género"


 Si bien, la dificultad es algo muy conocido en estos tipos de juego, que añade algo extra a la aventura haciéndola más difícil y que necesitemos realizar el juego para hacernos con sus controles, en este juego varía bastante poco, de hecho, me hice una aventura en normal y otra en difícil para ver sus diferencias, y realmente note muy pocas, pues la cantidad de enemigos no era mayor, y tampoco el daño que recibían era superior, cambiaba entre otras cosas, algunos pocos le tenias que golpear una vez más, y en los continues que gozábamos en la aventura, ya que en el “Trainer” no lo llegue a probar, pero dado su nombre, me imagino que tendremos continues infinitos, luego, normal nos dará 2 continues, mientras que en Díficil solo tendremos un continue para acabar la aventura, aunque en su menu de opciones, ya nos dejan configurar con cuantas vidas queremos comenzar y cuanta vida comenzaremos, pudiendo graduar la dificultad según nuestro objetivo, pero claro esta, que en este punto no es tan entendible la dificultad del juego, cuando esto, bajo mi opinión, debería ir sujeta a la dificultad del juego, siendo por ejemplo, la más fácil con la cantidad máxima de vidas y puntos de golpe, y siendo la difícil la que menos, dando algo más de sentido a esta opción.


 


Por lo que la dificultad solo hay que tenerla en cuenta principalmente para los continues que gozaremos, y en el endurecimiento de unos cuantos enemigos, incluido los jefes de zona que no lo comente anteriormente, ya que aumentando la dificultad, note que resistían un poco más los jefes de zona, pero vaya, que como comentare ahora, los enemigos son realmente fáciles de vencer por lo que tampoco es un  problema que resistan unos golpes más, y ahora comentare este punto.


"Los jefes de zona, bastante blandos y sencillos"


 Una cosa que me apena bastante del juego es sus jefes de zona, estos sabremos que tendrán aparición cuando no tendremos que buscar a nuestro compañero para que nos facilite una información, aparte, cuando lleguemos a la zona del combate aparecerá un mensaje de alerta en la parte superior, avisándonos de que el jefe va a aparecer y estemos preparados para combatirlos, sin duda, esto seria un punto muy interesante ya que en la versión de NES o Game Boy los enemigos son bastante interesantes en su diseño y forma de combatir, pero parece que aquí pasa totalmente lo contrario, mientras que en las versiones de 8 bits el nivel en ocasiones es insufrible y frustrante, pero con enemigos bastante interesantes, en la Super Nintendo peca por jefes sencillos y con poco carisma, ya que ninguno, en cierto modo, llega a ser un peligro real.


 


Por ejemplo, en el segundo nivel ya tendrá aparición el primer jefe, que es un soldado con un látigo de hierro en la mano, que ira soltando latigazos, pues bien, utilizara únicamente dos patrones, que es el de pegar un latigazo corto por si estas cerca de el, y otro mas lejano que nos permitirá ponernos al lado y de el y aporrear el botón del espadazo para ir bajando su vida, pues siempre, usara el patrón, empieza por uno largo, uno corto, uno largo... y así infinitamente hasta que se acabe con su vida.


 


Pero esto pasara con enemigos posteriores, que su dificultad esta en ir moviéndonos de derecha a izquierda, algunos soltando un ataque o simplemente realizando estos movimientos y siendo más difícil el escenario que el jefe en si, y esto es algo que me molesta bastante, porque si han realizado un diseño interesante de jefe en sus otras versiones, no entiendo, en absoluto, que hayan optado por realizar enemigos tan poco inspirados en esta versión que en niveles es bastante superior, y que hace que cojee mucho en este punto.


 


Hay enemigos incluso que parecen que pueden ser un dolor de cabeza, como puede ser el hombre con un sombrero que se mueve de manera fugaz, o un preso ¿espíritu? Que se dedica a lanzar arañitas por la boca mientras se mueve de derecha a izquierda, pues bien, el juego en su diseño no esta bien hecho y con tan solo estar pegados en el borde del nivel, pegar un salto y darle un toque ligeramente a la dirección opuesta, el enemigo no conseguirá golpearnos, por lo que tan solo, es aporrear el botón de atacar cuando se acerque, ¡y listo!, incluso las dos batallas que tendrémos contra Drácula son bastante fáciles donde en su segundo combate con el mismo truco de pegarse a la pared, saltar y moverse levemente hacia la dirección opuesta, conseguiremos que no seamos objetivos de sus golpes...


"Juego que recomiendo a medias"


Sin duda estamos ante un juego que no es de lo peor de la consola, pero que tampoco aprovecha lo que podía llegar a ofrecer, gráficamente como en temas sonoros esta bastante bien, no es que la exprima al máximo pero tampoco es que suene mal, al igual que sus gráficos que quizás es lo mejor que podemos ver en el juego, ya que esta bastante bien realizado y los enemigos en su diseño me han gustado bastante, pero aquí hay un punto, y es según nuestros conocimientos en la Super Nintendo, ya que, si no la conocéis demasiado, y estáis buscando un juego de plataformas y acción que en su época mandaron en las consolas de 16 bits, no lo recomiendo para nada, pues es bastante tedioso y acabara frustrándonos, entonces, es mejor en pensar en otros juegos de este palo como puede ser el mítico Aladdin, o la saga Donkey Kong e incluso, Kirby y su mágnifico Super Star, ahora, que tienes un mayor conocimiento de la consola y buscas algo distinto a los ya conocidos, pues siempre puedes jugarlo, si bien no es lo mejor de la consola es entretenido y con manejo en la consola seguramente te hagas con los controles más rápidamente, y puedas tener un rato y disfrutar de su aspecto gráfico, y un poco de alguno de sus jefes que pueden llegar a valer la pena.