RGM

RetroGamingMarket

RGM
Bienvenido a RGM!
RGM
The Ultimate Doom - PC

The Ultimate Doom - PC

5 years ago

The Ultimate Doom es la continuación del Doom sacado en 1993, en este juego que cuenta más como una expansión, cuenta con un cuarto episodio con 9 niveles, y unos mundos más apocalípticos a la vez de más difíciles, siendo un contenido para los jugadores más expertos.


 "Contamos con una cuarto episodio, siendo gratuito para todo poseedor de los Doom original"


            


Esta versión conocida más como una expansión del Doom original, nos traía un cuarto episodio, este sucedería entre el Doom Original y la segunda entrega que salió un año antes en 1994, aunque no hay historia, se prevee que es la aventura de Doomguy batallando a los demonios que habrían llegado a la tierra después de lo sucedido en el tercer episodio.


En la aventura de Doomguy comenzaremos en marte, donde nuestro protagonista ha sido transportado luego de unos problemas en la tierra donde golpeo a un superior para que los soldados disparasen a una manifestación de civiles, los UAC crearon un portal dimensional, que llega al planeta Deimos, pero empiezan a suceder cosas muy extrañas, como personas que no pasan el portal y desaparecen, o que entran y vuelven muertos y con marcas de mordidas, quemaduras entre otras cosas, eso hace que nuestro protagonista Doomguy se adentre en el portal.


Cada episodio esta enfocado en un planeta distinto, siendo el primero en marte batallando en las instalaciones de UAC, el segundo episodio se centra en el planeta Deimos y como ese planeta esta infestado de demonios, la tercera en el mismo Infierno y la cuarta aunque sin confirmar, se prevee que es en el planeta Tierra.


"Los enemigos, dan verdadero terror"



Una de las grandes cosas que ofrecía Doom, era su atmósfera terrorífica y el gore que era algo muy difícil de ver en los 90, y que pocos juegos, como Splatterhouse, habían conseguido meternos en una atmósfera de terror, pero en Ultimate Doom esto fue un paso más allá, ya que contaremos con criaturas creadas por la mente de John Romero que darán verdadero terror, ya sean los Cacodemon o los Barones del infierno entre otros enemigos del juego, por lo que sera un aliciente suficiente para estar atento al entorno en todo momento y que ningún enemigo nos pille desprevenidos para acabar con nuestra vida.


Eso sí, hay niveles de dificultad, desde el más fácil donde el juego, literalmente se ríe del jugador al llamarlo “I’m too young to die” (Soy muy joven para morir) donde aparte de recibir la mitad del daño que los enemigos nos realicen, tienes el doble de munición e incluso habrá llaves que cambien su localización según la dificultad, por lo que no es un camino fácil según la dificultad que elijamos.


Incluso en su dificultad más alta, Nightmare, se te ofrece el doble de munición pero por una clara razón, ya que los enemigos se mueven de manera más rápida, aparte que se van regenerando, por lo que la aventura se convierte en una verdadera pesadilla, haciendo alusión al nombre de dicha dificultad.


Por último su toque gore permanece durante todo el juego, ya que las muertes para la época son bastante espectaculares, ya que muchos se deshacen al morir dejando una masa viscosa en el suelo bastante detallada de lo que era el monstruo, aparte, los escenarios gozan de detalles bastante tétricos ya sean cruces invertidas o gente empalada, entre otras cosas que nos iremos encontrando en nuestra travesía.


"Su forma de juego, innovador y padre de los juegos first shooter actuales"



Si una cosa hay que darle su mérito a Doom, es ser el padre de los shooter como actualmente lo conocemos, si bien, no ha envejecido demasiado bien frente a otros shooter ya que su forma de manejo es algo anticuado (todo se maneja por teclado y no puedes mirar hacia arriba o hacia abajo) si fue la base que muchos juegos fueron adaptando posteriormente a los juegos del mismo estilo, ya que se convirtió en un referente cuando el genero estaba todavía muy verde, y aunque la fórmula ya fue expuesta un año antes en Wolfenstein 3D de la misma compañía (ID Software), Doom la mejoro añadiendo mayores cosas a lo ya creado, quedando un juego para el recuerdo y base que veríamos en muchos más juegos años posteriores como Star Wars: Dark Forces, Hexen entre otros a mencionar de su género en los años 90.


Una pena que su forma de juego no haya envejecido tan bien, pues a día de hoy el juego es totalmente jugable gracias a DosBox o aplicaciones como GZDoom que nos permite poder disfrutarlo, aunque tendremos el principal problema de su manejo, ya que como comente anteriormente, no se usa con ratón y teclado como los shooter posteriores nos han ido acostumbrando, si no que tendremos que usar el teclado en su totalidad, o si usamos el ratón el movimiento sera totalmente distinto a lo que veremos en los shooters de la actualidad, ya que el ratón al moverlo no moverá la mirilla del personaje, si no el personaje completo en si, por lo que, aunque no es difícil hacerse con sus controles, si que tenemos que dejar de lado lo ya aprendido en otros juegos de su estilo para habituarnos a su juego y poder disfrutar de sus mundos bastante amplios y con bastantes detalles.



 The Ultimate Doom fue exclusivo de PC, ya que fue una versión ampliada del primer Doom que fue más comercial que el mencionado, y solo llego a salir para esta plataforma, pero este primer juego no es solo conocido por haberse quedado en PC ya que la compañía saco su primera versión para muchas más consolas como Super Nintendo, Atari Jaguar, Game Boy Advance entre muchas otras, incluyendo actuales como Nintendo Switch, Playstation 4 o Xbox One e incluso hay una versión para Android, por lo que no hay escusa para no probar lo que fue el comienzo de la saga Doom, el pionero de la fórmula FPS que se puede disfrutar actualmente, y ver como la gente de los 90 jugaban a los juegos de disparos.